Tarea para 24 y 25 de marzo 2020
TEMA. EL ARTE COMO PROCESO. EL CUERPO IMPLICADO, EL CUERPO COMO TERRITORIO.
Descarga el siguiente documento aquí.
Lee la introducción (de la página 4 a la página 9) y responde lo siguiente:
1.- En la introducción del texto se hace una distinción del uso del cuerpo en el arte durante las décadas de los sesentas setentas ochentas y noventas, ¿Cuál es la diferencia entre cada década?
2.- Según esta misma introducción ¿Por qué, en el contexto euro-estadounidense, no “vemos” todo el cuerpo del artista hasta los años 60?
3.- Elige uno de los siguientes subtítulos del texto:
- El cuerpo gestual y existencialista del artista.
- El cuerpo cotidiano del artista.
- El auténtico cuerpo reivindicativo del artista
- El cuerpo doliente / lo personal es político.
- El cuerpo autorreflexivo y simulado.
2.- Según esta misma introducción ¿Por qué, en el contexto euro-estadounidense, no “vemos” todo el cuerpo del artista hasta los años 60?
3.- Elige uno de los siguientes subtítulos del texto:
- El cuerpo gestual y existencialista del artista.
- El cuerpo cotidiano del artista.
- El auténtico cuerpo reivindicativo del artista
- El cuerpo doliente / lo personal es político.
- El cuerpo autorreflexivo y simulado.
- Cuerpos tecnológicos y dispersos de artistas.
Localíza en el texto el subtítulo que elegiste y lee el fragmento correspondiente.
Haz un resumen con tus propias palabras de ese fragmento (mínimo 1/2 cuartilla).
4.- Elige 1 de los artistas mencionados en el fragmento del subtítulo que elegiste, busca algunas de sus obras y menciona que te parece su trabajo (mínimo 10 renglones).
5.- Enviar por email a artec.fpba@gmail.com a más tardar el Martes 24 y Miércoles 25 de marzo de 2020. (según sea tu clase)
IMPORTANTE. Cuándo envíen el e-mail, donde dice ASUNTO poner Nombre completo y Sección.
Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario