Tarea Martes 31 y Miércoles 1

Resultado de imagen para situasionismo


Buenas tardes a todos, espero que estén muy bien, tanto ustedes como sus familias, y que todo vaya pasando de la mejor manera posible.

Quiero felicitarlos por la mayor parte de los trabajos que enviaron. En la mayoría se nota la intención y la atención que pusieron en este ejercicio, así como la seriedad para abordar el tema del cuerpo implicado en las manifestaciones artísticas de tiempos recientes. Sin duda el trabajo de Chris Burden es todavía hasta nuestros días muy polémico, y sigue generando discusiones y análisis en cuanto su importancia para el arte. Me parece que fue una buena oportunidad para acercarse a su obra y a detalles que antes no eran tan conocidos, por ello la importancia de este tipo de documentales. Para quienes hicieron este trabajo más al vapor, como sólo para entregar, los invito a que le dediquen un poco más de tiempo, ya que estos ejercicios de verdad sirven mucho para ampliar nuestros conocimientos, capacidades de análisis y reflexión.

Quiero destacar algunos trabajos que me parecen muy bien logrados y que afortunadamente fueron bastantes:

Syria Cardiel Zalapa.
Karla Paola Paredes Martinez.
Diana Iveth Sánchez Espinoza.
Arcelia Betzabé Barriga González.
Cristina Llahceli Hernández lópez.
Dereck Villagrán Ramirez.
Laura Yiré Ávila Valdés.
Leticia Itiel Rodríguez Casasola.
Adrián Mauricio Florián Gutiérrez.
Ana Paulina Gil Carrillo.
Flor Paola Martínez Xingú.
Emmanuel Sandoval Mincitar.
Perla Guadalupe Duran Zepeda.
David Zirahuen Reyes Nares.
Karen Azul Gutiérrez Ramos.
Juan Alfonso Tolentino. 
Wendhy Karol Pérez Estrada.
Alejandra Salgado Rodrí­guez.
Carla Yazmin Jaimes Domínguez.
Karen Lizeth Sotelo Sánchez.
Fabiola Santoyo Nieto.
Elvis Fabricio Rojas Zavala.
Yolanda Vicente Cerano.
Karla Iveth Pérez Natividad.
Carlos Caballero Miranda.
Andrea Rubio.
Hannia Marely Velasco Trejo.

Y quiero también separar algunas ideas tomadas de esos trabajos y dejarlas aquí para la reflexión de todos:

…Si no que también una obra puede ser nada o todo, o solo una pregunta sin respuesta obligatoria. Laura Yiré Ávila Valdés.

Burden definitivamente sabia como tocar las fibras mas sensibles de los espectadores. Diana Beatriz Manuel Garcia.

Sin duda alguna, el performance ha ido mas allá de sus posibilidades, una constante liberación de lo establecido, un control inminente ante el accidente, un juego entre el espectador y artista, donde lo esporádico y  lo bizarro toma fuerza; donde un cincuenta por ciento lo planeas y analizas, la otra parte, los otros cincuenta por ciento trabajan de acuerdo al destino, de forma que desafí­a las propias leyes de la obra y su finalidad. Karla Paola Paredes Martinez.

En realidad, no es que me disguste, de sus primeras obras creo que el disgusto se puede confundir con la incomodidad más bien. Pero muy en mi pensar creo que el arte también es eso, no solo algo agradable, sino también algo que te sacude. Carla Yazmin Jaimes Domínguez.

Uno podría pensar que está loco por exponerse de esa forma y yo en lo personal considero es su enorme nivel de compromiso por su arte el que lo lleva a hacer tales cosas, y eso es de admirarse. Karen Azul Gutiérrez Ramos.

 ¿Hasta dónde somos capaz de llegar las personas y para qué? Juan Alfonso Tolentino. 

La mayoría de sus obras me han resultado provocadoras, son muy intrigantes y desafiantes, creo que eso es lo característico de su estilo y lo interesante. Diana Iveth Sánchez Espinoza.

Creo que eso es muy importante en el arte, es cuestión de perspectivas y no debes forzar tu realidad para entender algo que deberí­as de comprender naturalmente a tu manera. Andrea Rubio.

hubo varias que no me gustaron porque parecía no importarle realmente la seguridad de las personas a su alrededor, si a él no le importaba su propia
seguridad está bien, es su obra, pero no me agrada que dañe a otros que no tienen por qué sufrir por su arte. Ana Paulina Gil Carrillo.

Porque le resultaba interesante cuestionarse sobre el uso y el valor del cuerpo, y como los espectadores podían llegar a entenderlo. Hannia Marely Velasco Trejo.

Realmente no me gustaría decir que una obra no me agradó, pero en lo personal las obras tempranas de Burden me causaron mucha ansiedad. Wendhy Karol Pérez Estrada.

Creo que el empezó a trabajar en el descenso del arte Pop que permeaba Estados Unidos, con toda esa idea glam y de sobre consumo, la acción era algo que no era remunerable, por ende, anti artístico para el momento. David Zirahuen Reyes Nares.

De su obra encerrado en el casillero. No recuerdo con exactitud el diálogo, pero iba algo a así ¿Por qué haces eso? ¿Acaso piensas que esto será importante alguna vez?; Y contesta algo así como : Un día todos hablarán de
esto. Y hemos aquí, iniciando con una obra tan trivial, pero de igual manera trascendente, porque así como puede compartirnos de su filosofía, él es un explorador, alguien que busca de expresar sus sentimientos y a la vez jugar con las posibilidades. Emmanuel Sandoval Mincitar.

No me parece que quisiera llamar la atención o que estaba loco como lo comentaban algunos entrevistados, simplemente creo quería que los espectadores observaran otra manera de ver el arte, que encontraran un valor emocional y no monetario. Fabiola Santoyo Nieto.

…pero no hay tantos artistas como Chris que entiendan la libertad de tal forma y que por ende hagan arte tan libre, libre del miedo a la posibilidad de morir, libre de causar daño, tal vez se volvería libertinaje, pero cómo saberlo si sólo la mente de Chris puede entender su entendimiento sobre la libertad y
su arte es precisamente eso, yo no entiendo quizás nada de lo que hace, pero para eso está, como la ciencia, para hacerte preguntas, para incomodarte porque no lo entiendes, para mostrarte algo que no tiene lugar sólo en el mundo del arte ya constituido, vive ahí una rareza inexplicable. Syria Cardiel Zalapa.

Varias de sus obras son característicamente con un contenido fuerte logra que la visión de las obras sea más amplia y te vuelve rígido, te eriza la piel, te produce miedo que corre por las venas. Dereck Villagrán Ramirez.


- TAREA para 31 y 1.

1.- Elige una obra de Guy Debord que te parezca interesante, investiga un poco acerca de esa obra, y di por que te pareció interesante. 

2.- Elige una obra de Bruce Nauman que te parezca interesante, investiga un poco acerca de esa obra, y di por que te pareció interesante. 

3.- Elige una obra de Hermann Nitsch que te parezca interesante, investiga un poco acerca de esa obra, y di por que te pareció interesante.  

4.- Elige una obra de Allan Kaprow que te parezca interesante, investiga un poco acerca de esa obra, y di por que te pareció interesante. 

5.- Elige una obra de Yoko Ono que te parezca interesante, investiga un poco acerca de esa obra, y di por que te pareció interesante. 

6.- ¿Encuentras un hilo conductor (coincidencias, relaciones) entre el Happening el Accionismo Vienes, el Situacionismo, y el Fluxus? Si, No, Por que.


7.- Enviar  como WORD o PDF por email a  artec.fpba@gmail.com  IMPORTANTE Cuando envíen el e-mail, donde dice ASUNTO poner: Nombre completo, y Sección. (También poner nombre y sección dentro del documento) a mas tardar el Martes 31 de marzo y Miércoles 1 de abril de 2020.

Un saludo para todos y los mejores deseos.

Comentarios

Entradas populares