Buscar este blog
Licenciatura en Artes Visuales, Facultad Popular de Bellas Artes, UMSNH.
Entradas populares

Publicado por
Victor Manuel Jiverd
Sección Miércoles 2:00 pm.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Licenciatura en Artes Visuales, Facultad Popular de Bellas Artes, UMSNH.
Ejemplo:
ResponderEliminarVictor Manuel Jiménez Verduzco
Sección 02
Artista propuesto - Rafael Lozano-Hemmer
El trabajo artístico de Lozano-Hemmer se caracteriza por la mediación entre el cuerpo de sus espectadores y los dispositivos tecnológicos. Y más que mediación, por plantear cierto grado de necesidad entre ambas partes para lograr el ejercicio de interpretación de la obra.
http://highlike.org/site/rafael-lozano-hemmer/
http://www.arte-sur.org/es/calendario/rafael-lozano-hemmer-pseudomatismos/
https://elartedigital.wordpress.com/artistas/rafael-lozano-hemmer/
http://inhalemag.com/rafael-lozano-hemmer-polimeros-max-estrella/
Gabriela Barragán Campos
ResponderEliminarSección O3
Artista propuesto – Ollie Palmer
El artista y diseñador Ollie Palmer combina la tecnología con la experimentación científica. A menudo flirteando con lo absurdo, cuestiona el deseo de control de la naturaleza humana. Distorsiona los sistemas de comunicación y vigilancia con una lógica que a menudo empuja lo racional a su punto más crítico. Su trabajo ha sido exhibido principalmente en Londres, en el Victoria Park (2012), el V & A (2013), la Lethaby Gallery (2014) y el Royal Institute of British Architects (2015).
http://olliepalmer.com/
http://www.palaisdetokyo.com/en/page/ollie-palmer
http://www.dazeddigital.com/artsandculture/article/13504/1/futureeverything-ollie-palmers-ant-ballet
http://happyfamousartists.com/blog/2013/02/interview-with-ollie-palmer/
Leo Sánchez García
ResponderEliminarSección: 03
Artista propuesto - Eric Standley
Es un artista y profesor en Virginia Tech, Él utiliza la tecnología para construir vidrieras de colores hechas de papel cortado con precisión por un láser, luego las superpone una sobre otra formando una versión tridimensional compuesta hasta por 100 hojas. Uno de sus objetivos es la complejidad que permite el uso de la tecnología, no la simplificación del proceso.
https://www.boredpanda.com/laser-cut-paper-art-eric-standley/
https://www.youtube.com/watch?v=X4CLHOWUFEg
sección 01
ResponderEliminarANTIVJ
estética fina, conjunción de los espacios con la tecnología. apropiándose de los lugares públicos y resignificándolos con mapeos y proyecciones digitales, logran transformar la percepción de lo cotidiano mediante una realidad ampliada. ideas, luz y sonido. universo no lineal que destruye cualquier experiencia.
https://www.youtube.com/watch?v=uFl4RBQ-lZQ
https://www.youtube.com/watch?v=EhTOWwAZxK0
https://www.youtube.com/watch?v=Iq4IC-k93Q0
antivj.com/
Liliana Villa Villa
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto - Paul Friedlander
Artista británico, estudió física, matemáticas y artes. Crea esculturas con luz y movimiento, que envuleven al espectador. Las esculturas cinéticas de luz de Friedlander suelen hacer referencias a distintos aspectos de la ciencia moderna, desde la física cuántica hasta la teoría de cuerdas. Sin embargo su construcción estética y la recepción de su trabajo por parte de sus espectadores remite inevitablemente a lo espiritual y lo mágico.
https://turkishtwilightsandrecklessnights.blogspot.com/2015/08/escultura-la-luz-de-paul-friedlander.html
https://www.youtube.com/watch?v=TIjsXFhfIqY
https://www.youtube.com/watch?v=hTdZnZaJjoA
https://www.youtube.com/watch?v=LW_GOIu1wm0
Edna Guzmàn Rosas
ResponderEliminarSecciòn 03
TeamLab
Principalmente en Japón y China , se encuentran estas exhibiciones en las cuales hacen proyecciones al rededor de todo el cuarto y las personas pueden interactuar con ellas.
Se funden en el paisaje en movimiento.
https://www.teamlab.art/e/?type=pickup
María Fernanda Ballinas Villaseñor
ResponderEliminarSección 03
Miguel Chevalier
Chevalier es un artista digital de nacionalidad francesa pero nacido en México que ha dedicado toda su carrera al uso de herramientas tecnológicas y los avances en la computadora para la creación de obra artística, siempre con temas recurrentes de la naturaleza, figuras geométricas y diseños ornamentales. En la escena del arte contemporáneo es uno de los artistas mas reconocidos, ha expuesto sus instalaciones digitales por todo el mundo y se le considera uno de los pioneros principales en el visual art.
http://www.miguel-chevalier.com/fr
http://www.disup.com/tag/miguel-chevalier/
https://www.youtube.com/watch?v=a9XSg9Aulos
https://www.youtube.com/watch?v=uyj4awTUahk -México
https://www.youtube.com/watch?v=lmuLQXXMVus&t=106s
Maria del pilar sierra perez
ResponderEliminarseccion 03
Artista : Jody Xiong
(Mind Art)
creado por el artista Jody Xiong es un artista chino que con ayuda de la tecnología ha creado el Mind Art (Arte Mental), un arte que en el cuál no se necesita usar tus manos para nada.
Jody Xiong reune a personas discapasitadas con el objetivo de crear obras de arte basadas en señales celebrales.
https://www.youtube.com/watch?v=SVKr8CpBGcg
https://www.youtube.com/watch?v=GXr51sKvmWw
Diego Pérez García
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto - Bill Viola
Es un artista contemporáneo de videos. Es considerado una figura destacada en la generación de artistas cuya expresión artística depende de la electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología en los nuevos medios. Su trabajo se ha centrado en las ideas de experiencias humanas fundamentales como el nacimiento, la muerte y aspectos de la conciencia.
"The reflecting pool"
https://www.youtube.com/watch?v=GHdX7sApIMc
"Emergence"
https://www.youtube.com/watch?v=RTPf6mHKYD0
Artista propuesto- Cai Guo Qiang
ResponderEliminarCai Guo-Qiang es un artista contemporáneo chino que hace instalaciones, dibujo, vídeo y performance, y que ha sido reconocido internacionalmente por el uso de la pólvora en sus creaciones artísticas: metáforas sobre el uso de esta sustancia: de un instrumento para la guerra a uno para la paz y el arte. Guo-Qiang nació en 1957 en la provincia de Fujian y estudió escenografía en la Academia de Teatro de Shanghái.
Su trabajo refleja la importancia que tuvo en su formación la academia. Cai le da una importancia a la interacción con el público y pone énfasis en los efectos dramáticos; además, el estudio de las composiciones espaciales y el trabajo libre con diversos materiales son aptitudes que aprendió del trabajo escenográfico y del teatro.
Cai comenzó a utilizar la pólvora como forma espontánea y efímera de creación, para salirse de los parámetros tradicionales del arte chino, pero también como una metáfora del artista visto como un alquimista que convierte una cosa en otra: una explosión violenta en algo hermoso. Un sujeto que cambia el sentido de la pólvora: de un instrumento usado para la guerra a uno para la paz, el arte y la expresión.
La cosmología también está presente en sus dibujos de fuego a base de pólvora. Como lo ha declarado, la serie Cosmos: A Personal Voyage, de Carl Sagan, ha sido una de sus inspiraciones. Sus explosiones son alusivas a la del Big Bang, y evocan la relación materia y energía, y la destrucción y la creación. Cai combina el arte con la ciencia y también aborda temáticas como mitología, taoísmo, filosofía budista, extraterrestres, medicina china, terrorismo y globalización.
https://www.absolutearts.com/artsnews/2004/12/13/32600.html
http://www.yaconic.com/el-arte-de-polvora-de-cai-guo-qiang/
http://www.ivorypress.com/es/site-specific/cai-guo-qiang/
https://www.youtube.com/watch?v=rHLd-QIb2_U
Andrés Rodríguez Lucas
ResponderEliminarSección 03
Artista Propuesto - Stelarc
-Un artista -clásico para el ámbito- que haciendo uso de robótica, informática, biomecánica y otras manifestaciones científicas crea obras de cualidades performáticas y escultóricas en donde temas como humanidad y alma son cuestionados hasta el punto de parecer obsoletos.
"The man whit three ears"
https://www.youtube.com/watch?v=ZNdV8Ilw9Nc
"Parasite"
https://www.youtube.com/watch?v=LgimVhrYxdU
Jonathan Sadat Romero Mendoza
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto - Shih Chieh Huang
hih Chieh Huang crea arte de fuentes improbables: bolsas de basura, ventiladores de computadora, atenuadores de luz de Navidad. Sus esculturas motorizadas, tentáculos delicados hechos de bolsas de plástico que se encienden al inflarse y desinflarse, cobran vida propia. Flotan como criaturas marinas bioluminiscentes gigantes de una edad que es a la vez prehistórica y futurista.
Para su última exposición, "Universos reutilizables: Shih Chieh Huang", en exhibición en el Museo de Arte de Worcester hasta el 12 de noviembre, Huang creó una instalación cinética cinética de más de 100 elementos, la más grande hasta la fecha. No es nada menos que de otro mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=Zidm9qViPXU
https://www.artsy.net/artist/shih-chieh-huang
https://news.artnet.com/exhibitions/shih-chieh-huangs-recycled-universe-origin-story-1018187
http://www.messymix.com/
Jorge Carlos Soria García
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto- Neón Caron (Jaime Shalley Salinas)
Artista mexicano que realiza una combinación de plataformas, realizando pinturas multidisciplinarias, las cuales, por medio de una aplicación (que se encuentra disponible para dispositivos Android e iOS) adquieren un nuevo valor, ya que ésta le agrega realidad aumentada y con ello hace que la pintura cobre vida, con movimiento y sonido. Así logra una resignificación del sentido de la misma obra. Actualmente trabaja con iconos de la cultura popular de nuestro tiempo, y así mismo, con los de su infancia, como lo son personajes de caricatura y artistas famosos. Sin duda un ejemplo significativo de la combinación de técnicas y el cómo el arte y la tecnología no deben de estar peleada, sino ser un complemento.
https://culturacolectiva.com/arte/pinturas-con-realidad-aumentada-de-neon-caron/
http://www.elhorizonte.mx/escena/pinturas-en-movimiento-el-trabajo-de-neon-caron/1682764
neoncaron.com/artwork.html
Viridiana Gómez Benítez
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto – Aron Demetz
Es un escultor que, a pesar de utilizar la madera como principal medio de trabajo, recientemente ha utilizado la tecnología para dar acabados diferentes a sus obras dejando ver la investigación de los materiales en sus trabajos y su continua reflexión como escultor que actualiza los procesos tradicionales con la tecnología.
http://www.arondemetz.it/works.php?gall_id=36&lang_id=1
http://www.arondemetz.it/video.php?vid_id=12&lang_id=1
http://terrenobaldio.com/artista/aron-demetz/
https://wsimag.com/es/arte/14559-aron-demetz
Andrea Ivanova Núñez Cázares
ResponderEliminarsección 03
Artista propuesto: Daito Manabe
Es un polifacético artista, compositor, diseñador, programador, DJ y VJ japonés que crea espectáculos en los que las interacciones entre movimientos, luces, imágenes y sonidos son las protagonistas. Se ha convertido en un artista multimedia muy popular en Internet gracias a su canal de YouTube en el que comparte los trabajos que va desarrollando.
Utiliza sensores que captan diferentes magnitudes físicas (intensidad lumínica, presión, inclinación, aceleración, desplazamiento) y las convierten en señales eléctricas que posteriormente Daito modifica para crear expresiones artísticas. De esta forma, por ejemplo, es capaz de transformar en imágenes las variaciones de presión sobre una superficie o sincronizar los movimientos corporales con variaciones de luz y sonido.
https://www.youtube.com/watch?v=pLAma-lrJRM
https://www.youtube.com/watch?v=2WaiozBslfc
https://www.youtube.com/watch?v=gpE20khn8R0
https://www.youtube.com/watch?v=FSa3tQn7lg4
Fernando de Jesús Gomez Garcia
ResponderEliminarsección 03
Artista propuesto: Imogen Heap
Es una cantautora y productora musical británica ganadora de un premio Grammy.
Imogen Heap extensamente usa sonidos electrónicos manipulados como parte integral de su música.
El mes de julio de 2011 vio a Imogen revelar un par de guantes musicales de alta tecnología,. Los guantes combinan sensores desarrollados por 5DT,11 y tecnologías x-io12 con micrófonos Shure.
Usando nada más que gestos con las manos, Imogen es actualmente hábil de amplificar/grabar/crear bucles de instrumentos acústicos y su voz, reproducir instrumentos virtuales y manipular estos sonidos en vivo.
https://www.youtube.com/watch?v=ci-yB6EgVW4
https://mimugloves.com/
Juan Gustavo Cortés Fuerte
ResponderEliminarSección 03
Artista propuesto – Tania Candiani
Con una extensa trayectoria en México y a nivel internacional, el trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en diversos medios y prácticas que entretejen sistemas de lenguajes —fónico, gráfico, lingüístico, simbólico, tecnológico.
Tania Candiani comprende el mundo desde diversas perspectivas, y entiende que para abarcar dichas perspectivas se requiere un enfoque totalmente multidisciplinario y así lograr un sólido sistema de interconexión de mensajes para lograr expresar una idea completa que se puede apreciar a través de sus obras.
http://casawabi.org/tania-candiani-perfil/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tania_Candiani
https://www.youtube.com/watch?v=eMDygD81iw0&t=82s
Gamaliel Lorenzo Geronimo Silva
ResponderEliminarPaul Friedlander
es un físico y matemático inglés (Manchester, 1951) fascinado por la luz, la materia prima de su arte. Sus esculturas cinéticas luminosas son un ejemplo de su perenne obsesión por moldearla y convertirla en una materia hipnótica gracias a juegos de ondas, colores y formas. Utiliza para ello la tecnología digital y como inspiración recurre a la que define como su gran pasión infantil, los viajes espaciales y la cosmología.
https://www.youtube.com/watch?v=hTdZnZaJjoA
https://www.youtube.com/watch?v=LW_GOIu1wm0
https://www.youtube.com/watch?v=_PUjfP3x2lg
Luis Arturo Heredia Reyes
ResponderEliminarsección 03
artista propuesto: Joaquín Fargas
es un artista cuyas obras son una combinación del arte, la ciencia y la tecnología. Es conocido por ser un gran divulgador de la ciencia y la tecnología. Su obra más emblemática es el Proyecto Biosfera que actualmente se encuentra expuesto en Los Angeles Center for Digital Art, en California, Estados Unidos.
Su producción se habilita con propuestas posibles o utópicas en relación a la vida, su preservación y la interrelación de los seres.
http://www.joaquinfargas.com/obra/proyecto-biosfera/
http://www.joaquinfargas.com/obra/big-brain-project/
http://www.joaquinfargas.com/obra/babeltronic/