Arte y tecnología.


Una milenaria discusión que se aviva cada vez que se aparecen herramientas distintas.

Comentarios

  1. Seccion 01
    ¿De qué hablamos cuando hablamos de arte y tecnología?
    Casi siempre sobre las nuevas tendencias que se dan en la actualidad donde ya no se presenta una pintura o escultura, sino ya un arte trabajado con la computadora como herramienta para crear, lo que sería video, mapping, trabajar con sonido, ilustración digital, animación 3D, entre otras.
    -¿Qué es el arte?
    En un diccionario es definido como la actividad creativa del ser humano, que requiere la aplicación de sus facultades sensoriales, estéticas e inelectuales.
    -¿Es indispensable la técnica para justificar algo como arte?
    Se ha visto que no es necesario, pero creo que ambas son válidas, nos guste o no, ahora que arte puede ser literalmente cualquier cosa.
    -Comparación
    Como vimos no es bueno comparar al arte tradicional con el arte con nuevas tecnologías, cada uno tiene lo suyo y ambos son muy aceptables, el arte tiene la ventaja de ser único e irrepetible y las nuevas tecnologías en cualquier lugar puedes tener un original, y es fácil llevarlo a las masas. En lugar de estar divididos más bien se podrían unir ambas líneas para crear arte.

    ResponderEliminar
  2. Geraldine Guillén González
    sección 01

    las tecnologias en nuestra época son aplicadas como herramientas sustitutas del pincel, y el lapiz, o el cincel y el bloque de marmol, ahora mediante programas, aplicaciones desde un movil, y el uso de una cámara , las manifestaciones artísticas dan un giro y abren la puerta, a practicas como el performance (fiesta en berlín de marina abramovich) donde la interaccion cuerpo , tecnologia , espectador se fusionan para innovar, o un ejemplo mas simple, el cine, que en su origen se considero y asi sigue siendo el 7° arte, excluido anteriormente de las bellas artes, con las vanguardias el panorama de la tecnologia comienza a dar sus primeros pasos, el videoarte que se maneja en el movimiento "fluxus" es prueba de ello, en una época mas contemporánea, osea el presente, tenemos la oportunidad de crear una pelicula con nuestra computadora,o realizar una instalacion que mediante sensores y algo de programacion reaccione ante la presencia del espectador, cuando antes, una instalacion era solamente un montaje con fierro, madera y cristales, algunos objetos cotidianos, ahora esa misma instalación puede adquirir un peso discursivo, visual y estetico mas fuerte.
    en general la tecnologia desde mi punto de vista es una herramienta mas , que nos puede sugerir una manera distinta de presentar una propuesta artística, sigo pensando que al igual que generaliza y democratiza, su valor puede ser algo muy subjetivo, creo que cualquier ser con conocimientos sobre ella y creatividad puede crear algo interesante, pero creo que no cualquiera puede sublimar con un lapiz o un cincel sobre la madera lo que cualquiera puede lograr con una maquina

    ResponderEliminar
  3. Jose Francisco Robles Mendoza
    Seccion 01.
    ¿De que hablamos cuando hablamos de arte y tecnologia?
    Es mostrar una nueva tendencia de como se ha desarrollado las nuevas maneras de expresion artistica en los ultimos años, tomando ya como herramientas de produccion las nuevas invenciones con la que consta la sociedad y asi hacer uso de ellas para crear tecnicas mixtas, con las herramientas de siglos de utilizacion.
    Dando un giro a todo lo que se creia que era arte, y asi, buscar y experimentar todas las posibilidades con las que se tienen a la mano.

    ResponderEliminar
  4. MA. FERNANDA RAMOS LÓPEZ
    SECCIÓN 01
    TEMA: ARTE Y TECNOLGÍA

    ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTE Y TECNOLOGÍA?

    Cuando hablamos de arte y tecnología, nos estamos refiriendo a estas nuevas herramientas de expresión que la tecnología nos ofrece. El arte está evolucionando y por ende, las producciones de experiencias también. Tenemos que tener muy presente que en el arte, o más bien lo que es el arte, es la producción de esa experiencia que el artista le proporciona al público con el fin de poder cambiar su percepción del mundo, sin embargo nos encontramos ante una polémica actual y real. Cuando aparecen estos nuevos actos creativos que implican los recursos más sofisticados para su época, nos enfrentamos a un fenómeno de comparación el cual no es del todo conveniente, esta polarización no tiene lugar pues se debe pensar y juzgar el acto creativo en relación a sus particularidades propias, a partir de sus rasgos específicos y no con comparaciones desventajosas de otros tiempos. Las experiencias que nos proporciona el artista que utiliza la tecnología como herramienta, no deberían ser juzgadas a partir de las técnicas que éste elige.

    Como conclusión quisiera mencionar que eventualmente los artistas que son fieles al arte tradicional, asumirá estas nuevas herramientas y se acostumbrará a ello como siempre ha sucedido en la historia del arte.

    RYOJI IKEDA: https://www.youtube.com/watch?v=omDK2Cm2mwo

    ResponderEliminar
  5. BRISA BARRERA MENDOZA
    Sección: 01
    Tema: ARTE Y TECNOLOGÍA

    ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTE Y TECNOLOGÍA?
    Como pudimos comprobar, hablar de Arte y Tecnología nos puede llevar por muchos caminos. En primer lugar, pudimos corroborar que la aparición de las nuevas tecnologías dentro de las artes no es un hecho de hace 5 o 10 años, si no que podemos llevarlo ya un par de décadas atrás desde que comenzó a desarrollarse la primera camára fotográfica.

    A lo largo de este recorrido histórico podemos encontrar que, la mayor parte del tiempo, las nuevas técnicas son mal recibidas por los artistas y hasta por el mismo público, vistas incluso como técnicas inferiores o supuestamente fáciles de usar aunque este no sea el caso; como cualquier herramienta clásica, aprender a usar los nuevos medios para proyectar el concepto deseado no lleva poco tiempo.
    Como menciona Walter Benjamin, no es posible ni mucho menos correcto comparar los medios tradicionales con los nuevos, pues cada grupo tiene características muy propias y nunca uno podrá ser superior al otro.

    Concuerdo con lo propuesto por el escritor de un artículo de la BBC cuando dice que, al final, lo más importante es poner la técnica al servicio del contenido para asegurarnos de crear nuevas experiencias, cuidando siempre la calidad del arte producido, pues también se hace mención del riesgo de caer en un arte basura en esta era donde cualquiera puede producir una obra.
    Algo más que cabe resaltar es que las nuevas tecnologías no siempre deben actuar independientemente de las tradiconales, pues como lo demuestran Fred Penelle y Yannick Jacquet con Mécaniques Discursives, cosas bastante interesantes pueden resultar de la mezcla de estas.

    "La tecnología y el arte: una combinación para labrar el futuro": http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/10/121004_tecnologia_artes_y_avances_tecnicos_bd

    ResponderEliminar
  6. Sección 01
    Norma Beamonte Bañuelos

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de arte y tecnología?

    Hablamos de un medio más donde el arte puede tomarlo para dar rienda suelta como nueva herramienta y asi poder hacer una completa exploración de no quedarnos sólo limitadas formas de expresarnos, crear y utilizar todo lo que este a nuestro alcance y llevarlo más alla en nuestra creatividad.
    http://pijamasurf.com/2014/01/5-artistas-digitales-que-estimulan-la-creatividad-contemporanea/

    ResponderEliminar
  7. Marcela Farías Ambriz
    Sección 01

    Al hablar de arte y tecnología podemos abarcar diversos puntos, como que papel ocupa el uso de la tecnología en la creación artística, como afecta o altera la comunicación y relación entre objeto y maquina, entre un sin fin de cuestiones, en la clase vimos o hablamos sobre una alteración en la relación e interacción del ser humano con las maquinas o nuevas tecnologías, exiten diversos proyectos que dejan en claro que mas que una imposición son nuevas plataformas de producción, generan nuevos discursos artisticos y sociales.

    Podemos poner como ejemplo el proyecto "Selfie Plant" que como se comentaba en clase se trata de una planta que conectada a una camara toma fotos al recibir ciertos estimulos, imitando de cierta forma el comportamiento humano y generando preguntas al espectador en cuanto que tan lejos podemos llegar con la tecnología en el aspecto artistico.

    http://ciid.dk/education/portfolio/idp15/courses/secret-life-of-objects/projects/the-selfie-plant/
    ( la pagina esta en ingles pero hay un video donde se ve la interacción de la planta con la gente y las fotografias que toma)

    ResponderEliminar
  8. Erick Ernesto Rincon Jaramillo
    Seccion 01

    ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTE Y TECNOLOGÍA?

    La tecnologia en el arte es una nueva herramienta Para crear nuevas formas de expresion, sabemos que a travez de la historia se le ah llamado tecnologia a muchas cosas pero en este caso Si hablamos de tecnologia actual ah transformado una serie de cambios a lo que ya conociamos, inovado incluso lo ya elaborado esto hace pensar y dudar a muchas personas en si esto es arte o no, pero sabemos que estas palabras a lo largo de la historia del arte se han escuchado bastante, sabemos que gracias a esta herramienta se esta dando un arte original por todo el mundo, cada vez mas artistas estan empujando el arte mas alla pensando en un arte fuera de lo ''tradicional´´. hoy en dia muchos pensamos que la tecnologia en el arte es un gran paso en el futuro de las tecnicas.


    Artistas mexicanas de animacion mixta
    https://vimeo.com/flaminguettes

    Simon Gerbaud
    https://www.youtube.com/watch?v=vDsBbGjKMPk

    ResponderEliminar
  9. maria de los angeles pedraza ponce
    seccion 01

    ¿De que hablamos cuando hablamos de arte y tecnología?

    la práctica artística requiere del desarrollo e investigación científica para poder plasmar cierto tipo de obras, que sin este apoyo permanecerían sólo en la imaginación y fantasía de los artistas. Esos desarrollos pueden o no tener aplicaciones prácticas concretas y convertirse en una tecnología pasible de ser utilizada en forma más amplia que expande mas la interacción del ser humano para crear algo o para crear una experiencia inolvidable.
    Siempre hubo y habrá una nueva tecnología útil para el arte, ya sea un nuevo soporte, o una nueva interfase, tanto para el artista como para el espectador. Incluso, algunas de las categorías artísticas más difundidas actualmente, como el videoarte han surgido como consecuencia de la aparición de una nueva tecnología.

    ResponderEliminar
  10. Fernando Pérez Manríquez
    Sección: 01
    Tema: ARTE Y TECNOLOGÍA

    ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTE Y TECNOLOGÍA?

    Al hablar de arte y tecnología podemos empezar desde hace tiempo atrás donde aparece la fotografía y el cine pues al parecer la tecnología a mejorado el campo de posibilidades al que puede llegar la obra tomando a la tecnología como una herramienta de trabajo o como soporte .
    Por general siempre hay grupos que se quedan con las técnicas antiguas y niegan las nuevas ,y otros que se complementan con las nuevas o dejan por completo las técnicas tradicionales aunque creo que el arte no depende de la técnica sino de su tiempo ,contexto y necesidades pues es difícil controlar su efecto en la sociedad y el arte de hoy es una combinación de todos los movimientos anteriores solo que va creando mas experiencias que objetos mismos .

    ResponderEliminar
  11. Cuando se habla de arte y tecnologia ,se hace referencia a cualquier tipo de abance tecnologico que va desde los aparatos mas antiguos hasta los mas sofisticados empleados en algun tipo de creacion artistica ,impregnando la obra con un sentido que va muy de acuerdo con el contexto tecnologico en el que nos encontramos ,transformando la expresividad del ser y ampliando el lenguaje creativo con el cual nos podemos expresar

    ResponderEliminar
  12. Que hablamos de arte y tecnologuia?
    Es la relacion de 2 areas que al parecer no tendria alguna relacion entre si pero al contrario no son separada en el contexto pues solo son herramientas para poder desaroyar y cocluir nuestros proyectos
    Al mesclar el arte y las nuvas tecnologuias formamos un nuevo arte emerguente a nuestro tiempo ycontexto actual. La tecnologia nos ayuda a desarroyar nuevas tecnicas artisticas como el mapin, la facilidad de reproductividad y una nueva forma de dibujar. En otros casos se pueden interelacionarse con otras areas ya sea medicina, ingienerias, bioquimica etc. Haciendo del arte interdiciplinario.
    La tecnologuia avanza con la humanida igual que el arte y no son para nada separadas la una de la otra

    ResponderEliminar
  13. Que hablamos de arte y tecnologuia?
    Es la relacion de 2 areas que al parecer no tendria alguna relacion entre si pero al contrario no son separada en el contexto pues solo son herramientas para poder desaroyar y cocluir nuestros proyectos
    Al mesclar el arte y las nuvas tecnologuias formamos un nuevo arte emerguente a nuestro tiempo ycontexto actual. La tecnologia nos ayuda a desarroyar nuevas tecnicas artisticas como el mapin, la facilidad de reproductividad y una nueva forma de dibujar. En otros casos se pueden interelacionarse con otras areas ya sea medicina, ingienerias, bioquimica etc. Haciendo del arte interdiciplinario.
    La tecnologuia avanza con la humanida igual que el arte y no son para nada separadas la una de la otra

    ResponderEliminar
  14. David Israel Tafolla Díaz
    Sección 01

    ¿De que hablamos cuando hablamos de arte y tecnología?

    La tecnología siempre nos ha permitido tener una nueva forma de expresarnos poniendo a nuestro alcance y posibilidades los nuevos medios tecnológicos que poco a poco van rodeándonos y crean a su paso nuevas vanguardias, la tecnología nos llama a jugar con nuestra creatividad y encontrar en ella nuevas formas de expresarnos o de crear experiencias estéticas.

    La tecnología no cierra esa posibilidad, al contrario, viene a contribuir a dar mas piezas en este tan ya basto mundo del arte y además con nuevas sensaciones al ser presentadas en nuevos formatos y recrear el mundo en el que vivimos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares