Arte y medios masivos.


Comentarios

  1. MA. FERNANDA RAMOS LÓPEZ
    SECCIÓN 01
    TEMA: ARTE Y CULTURA POPULAR (MASS MEDIA)

    Me parece sumamente importante hablar sobre el arte y la cultura popular ya que ésta última es el océano en el que nadan las artes. Cuando defendemos a los artistas, o buscamos más apoyo para ellos, lo estamos haciendo en un mundo definido por la cultura popular, por lo que siempre estamos diciendo que, implícita o explícitamente, las artes son algo diferente. Aquí es donde comienzan a surgir problemas, ya que la cultura popular ya no puede ser definida como algo comercial, o incluso como algo popular. Ésta ha evolucionado sus propias formas de arte, y con demasiada frecuencia, la gente en las artes no lo reconoce, o incluso no lo comprende, además de que las personas que abogan por las artes, frecuentemente hacen caso omiso de la cultura popular, o bien lo descartan.

    En mi opinión, yo no descartaría la eficacia de la cultura popular, ya que para ser popular no tienes que ser alguien sin educación o inculto. No se puede descartar un elitismo arrastrándose entre algunos responsables de las políticas relacionadas con la educación, pero vale la pena recordar que un marco de referencia compartido a menudo se centra en lo que es popular, y para acceder a él, es necesario involucrarse.

    ResponderEliminar
  2. David Israel Tafolla Díaz
    Sección 01

    Arte y cultura popular


    El hecho de que aún hoy día el arte siga convirtiéndose en cultura popular y el hecho de que el mismo arte sea la cultura popular (llámese música, danza, teatro o artes visuales) nos habla de la importancia y del gran valor que se le sigue dando al arte, y del valor que se le sigue dando a las experiencias estéticas, pero este valor aumenta al ser una experiencia compartida, compartida popularmente, pero esto también nos hace ver que la trascendencia de una obra ha prácticamente desaparecido, la cultura popular ha creado el úsese y tírese, otorgando valor a las piezas solo mientras otra pieza venga a sustituir esos estímulos estéticos, podríamos decir que esto resta seriedad a las obras pero en realidad la seriedad se la ha otorgado la cultura popular ya que detrás de cada obra considerada seria o no seria hay un trabajo y una dedicación impresa por el autor pero valorada o desvalorada por la cultura popular.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Juan eduardo salinas mora
    Seccion 01

    El arte tiene una funcion de educar pero igual para entretener se ha tomado de referencia como dos posturas arte intelectual que es aquel que lleva un metodo mas preciso de estudio y una complejidad filosofica en su ser mientras que el arte popular es aque que es mas facil de digerir y entender.
    Pero sin embargo los dos tratan de expresar algo
    Los gustos y la formacion de educacion que tenemos nos inclina a degustar y apreciar ya sea uno u otro o igual de los dos satisfaciendo nuestras nesecidades de apreciasion.
    Mientras uno es mas comercial y conosido por las masas el arte refinado solo es para sierto grupo de personas
    La verdad es que tanto arte popular como arte refinado son parte. Del ser y cada uno se disfruta en su tiempo y espacio
    Por ultimo no importa quien eres o que gustos tengas por que cuando suenan los Angeles azules todos bailan

    ResponderEliminar
  5. Sección 01

    Arte y cultura popular Mass media

    Al arte popular seria el que más le gusta a la gente, no a todos nos tiene que gustar pero sí. Este arte se caracteriza por ser masivo y usa los medios masivos para poderse mover a través de nuestra sociedad y se presenta en varias formas y variedades como pueden ser objetos de recuerdos, música, objetos comunes, celebraciones, fiestas, etc. Pero no solo es lo que más le gusta a la gente, sino también sería lo que las industrias nos quieren hacer gustar. En el arte tomo popularidad por ser capaz de ser llevado a la gente que no tendría acceso a el de alguna otra forma, sería un kitsch, otra cosa es la explotación del mundo del arte, pero en esto lo que mueve es el dinero y es muy difícil salir de eso, será bueno o malo es decisión individual.

    ResponderEliminar
  6. BRISA BARRERA MENDOZA
    Sección: 01
    Tema: ARTE Y CULTURA POPULAR (MASS MEDIA)

    Parece ser difícil hablar de este tema porque, primero, el término de cultura popular no esta bien definido, y segundo, el llamado "gran arte" y la mayoría de aquellos que se manejan en su esfera le han restado importancia.

    Sin embargo, deberíamos voltear a ver esta parte de las artes más seguido, pues como ya vimos muchas veces estos dos mundos de lo popular y las bellas artes se unen. Artistas importantes han surgido a partir de esta cultura supuestamente baja con obras realizadas en estilos únicos y materiales poco usuales, llenas de mensajes de esa parte de la población que muchas veces es ignorada.

    El hecho de que algo sea cultura popular no siempre significa que esto sea algo kitsch, poco estético, que este vació de significado, o que no pueda crear una experiencia o un impacto significativo en aquellos que la consumen.

    ResponderEliminar
  7. Fernando Perez Manriquez
    Seccion :01
    Tema:ARTE Y CULTURA POPULAR

    Al parecer el arte en la cultura esta disperso en la actualidad y es muy dificil saber que realmente se puede considerar arte pues el campo de la industria se encarga siempre de extraer lo mas representativo de cada cosa para comvertirlo en producto(industria musical,diseño grafico,etc)llegando a aser productos para todo tipo de publico asta para artistas siendo asi es dificil saber asta donde estamos sumergidos en el consumo de productos ficticios .

    estoy de acuerdo en que puede aver arte ,un punto intermedio,y lo popular pero no en estado puro pues puede aver arte que llegue por si sola a convertirse en algo popular o puede aver algo popular que esta diciendo mas que el propio arte serio ,creo que el arte esta mas en el efecto que se genera que en la forma en que se hace.

    ResponderEliminar
  8. Norma Beamonte Bañuelos
    Sección 01
    Tema: Arte y cultura popular

    Cuando se toca este tema se toca un tema que como dicen es un arma de doble filo, puesto que, desafortunadamente o afortunadamente el arte puede caer en ese filo de llegar a una popularidad cultural y la popularidad cultural puede llegar a ser un arte, sin embargo, no lo veo en forma incorrecto cualquiera de las dos direcciones si no que, más bien, lo incorrecto es la forma que se utilizan y desvalorizando en vez de llevarlo a una comercialización en vez de un enriquecimiento cultural dando a conocer la belleza de ambos puntos. Es posible que si se utilizarán o vieran de esta manera se quitarían esa línea elitista que existe, pero desafortunadamente como ya lo había mencionado anteriormente la comercialización sólo engorda esa línea.

    ResponderEliminar
  9. Norma Beamonte Bañuelos
    Sección 01
    Tema: Arte y cultura popular

    Cuando se toca este tema se toca un tema que como dicen es un arma de doble filo, puesto que, desafortunadamente o afortunadamente el arte puede caer en ese filo de llegar a una popularidad cultural y la popularidad cultural puede llegar a ser un arte, sin embargo, no lo veo en forma incorrecto cualquiera de las dos direcciones si no que, más bien, lo incorrecto es la forma que se utilizan y desvalorizando en vez de llevarlo a una comercialización en vez de un enriquecimiento cultural dando a conocer la belleza de ambos puntos. Es posible que si se utilizarán o vieran de esta manera se quitarían esa línea elitista que existe, pero desafortunadamente como ya lo había mencionado anteriormente la comercialización sólo engorda esa línea.

    ResponderEliminar
  10. Geraldine Guillén González
    seccion 01

    creo que la cultura popular es considerada asi, por el impacto causado en un sector bastante grande, que no se habla de minorias , si no de u grupo social con una poblacion donde la mayorias es a fin de un gusto.
    este movimiento artistico a sido la base del mercado para acaparar lo mas inovador y convertirlo en un producto, que puede ser desde ornamental hasta tener un uso necesario, como puede ser el alimento, cuando los nombres de obras de arte son nombres de platillos, envolturas de dulces, etc...

    ResponderEliminar
  11. Jose Francisco Robles Mendoza.
    Sección 01.

    La cultura popular, es un elemento esencial para la misma identificación para desarrollar obras artísticas, ya que sirve como base para crear a las mismas. Con esto poco a poco se van desarrollando varias relaciones en el mercado y creando una imagen de las obras como una base para el sustento económico, es decir, comenzar a explotarlas, y no necesariamente en beneficio del mismo autor, si no de ciertos individuos que las usan.
    Aun comentando esto, no todo tiene que verse en el mal sentido, como una imagen de piratería de las obras originales, hay cuestiones que la manera correcta de contestar, son las de tomar elementos ya hechos como base, para así dar una nueva respuesta, sin entenderla como una copia del mismo, es necesario tomar bases establecidas para crear obras artísticas nuevas.

    ResponderEliminar
  12. maria de los angeles pedraza ponce
    seccion 01

    arte y cultura


    Las artes, no responden muchas veces a las necesidades de uso que tienen los diseños o productos industriales, sin embargo, representan otro tipo de utilidades para el hombre: El desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la imaginación, también la renovación de valores y hábitos estéticos de apreciación. Las artes nos proponen la búsqueda incesante de un conocimiento especial sobre el hombre y sus sociedades que no se equipara al que proporcionan la ciencia y la filosofía. No obstante, se han dado diálogos muy fecundos e influencias recíprocas entre las artes y otras disciplinas científicas y humanísticas. Las manifestaciones artísticas también son productos de inspiración al tiempo que se nutren de otros productos y manifestaciones de la cultura estética, como las artesanías y los comics, por citar algunos ejemplos.

    “En síntesis, en la creación de necesidades estéticas, -o lo que es lo mismo, la formación de la sensibilidad-, intervienen sociedad, el individuo y la cultura; esta última a a través del sistema estético en el que crece y nace la persona”

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares