Manual de estrategias de enseñanza apredizaje

Este es el texto que revisamos en clase y que indica muy bien algunas tecnicas recomendables para el seminario investigativo.



.

Comentarios

  1. >> COMO MEJORAR MIS HABILIDADES COMUNICATIVAS BÁSICAS, ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR <<

    Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos yo, mi educación, mi escuela, mi universidad, mi profesor será un poco mejor:

    >Para ESCUCHAR mejor: > No interrumpir. >Evitar discusiones. >No juzgar. > Tener más concentración y deseo de aprender.

    >Para HABLAR mejor: >Preparar el tema.> Ser congruente en lo que digo.>Mirar a los ojos. > Seguir el hilo de la conversación, y tema.
    .
    Para LEER mejor: >Saber escribir. >Memorizar. >Hacer síntesis. Para ESCRIBIR mejor: >Aprender a redactar. >Tomar apuntes.

    ResponderEliminar
  2. Alejandra Chávez Gutiérrez, sesión del viernes.

    Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad y mi profesión serán un poco mejor:

    Para escuchar mejor: necesito guardar silencio cuando otra persona habla, tener empatía, ser tolerante y respetar otras opiniones y argumentos.

    Para hablar mejor: Necesito leer e informarme del tema de discusión

    Para leer mejor: Comprometerme a analizar el texto y concentrarme en la lectura.

    Para escribir mejor: Analizar mis ideas, tener coherencia en mis palabras y mayor panorama en mis palabras.

    ResponderEliminar
  3. Rosa Jannet Sánchez, (Miércoles)

    Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad y mi profesión serán un poco mejor:

    ESCUCHAR MEJOR: Prestar total atención de lo que están hablando, no interrumpir, respetar su punto de vista, no tomarme personal lo que esta hablando mi compañero, respetar su turno de hablar.

    HABLAR MEJOR: practicar más (hablar más), escuchar lo que digo, que lo que hable sea coherente con lo que piense, alzar la voz aunque tenga dudas, tener más confianza en mi al hablar, informarte con anticipación sobre el tema del que se vaya a hablar.

    LEER MEJOR: leer más, leer en voz alta, subrayar las frases que me parezcan más interesantes, transcribir párrafos que me parezcan importantes o que no les entienda, buscar palabras que no entienda en el diccionario, evitar distractores que me puedan impedir concentrarme.

    ESCRIBIR MEJOR: traer conmigo siempre una libreta para escribir en cualquier momento, evitar y corregir las faltas de ortografía, escribir comentarios o ideas de los maestros que me parezcan interesantes, o escribir conclusiones de lo que se esta hablando, escribir lo que quiero decir cuando sea mi turno, transcribir lo escrito en "limpio" para mejor entendimiento y retroalimentación del tema.

    ResponderEliminar
  4. Jonnathan Tinoco Olvera sección 01 miércoles

    Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad y mi profesión serán un poco mejor:

    ESCUCHAR MEJOR: estar física y mentalmente en lo que se esta diciendo en clase, hacer apuntes para dialogar, guardar total silencio, no distraerse, no pensar en otras cosas.

    HABLAR MEJOR: respirar, no tartamudear al hablar, conocer el tema del que se va a hablar, saber el significado de las palabras antes de decirlas.

    LEER MEJOR: respirar y no tener miedo, no tener la vista cansada, tener una buena postura, no leer tan rápido, respetar todos los signos en la lectura, tener un buen tono de voz.

    ESCRIBIR MEJOR: que la letra sea lo mas legible posible, utilizar un marca textos para resaltar los mas importante, practicar la ortografía.

    ResponderEliminar
  5. Yo se, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos yo, mi educación, mi escuela, mi universidad, mi profesión, serán un poso mejor:

    ESCUCHAR MEJOR: NO INTERRUMPIR, NO JUZGAR, PONER ATENCIÓN , SER TOLERANTE, Y TRATAR DE NO DISTRAERME.

    LEER: MAS QUE NADA HACERLO UN BUEN HABITO, COMO DICEN EN LA TELE MÍNIMO 20 MINUTOS AL DÍA Y QUE SEAN APARTE DE LA TAREA!!!

    ESCRIBIR: ESCRIBIR EN VOZ ALTA,LETRA LEGIBLE,REALIZAR APUNTES Y ESTAR EN UN LUGAR ADECUADO, NO EN LA CAMA!!!

    HABLAR : CONTROLAR EN LO MAS POSIBLE LOS NERVIOS,PREPARAR EL TEMA LEYENDO, RESPETAR LAS PAUSAS Y SILENCIOS,Y BUSCAR EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS QUE NO CONOZCA.

    ResponderEliminar
  6. cristhian soto (miercoles 01)
    busco , encontrar en estos últimos meses de mi educación a nivel licenciatura, limar asperezas que considero tengo dentro de mi educación profesional, cómo aprender a participar de una manera mas precisa con el tema asignado generar una postura critica con relación a los temas tratados.
    escuchar mejor... de esta manera prestare mayor atención a los temas y tendré mas oportunidades de participar adecuadamente.
    escribir.. al escuchar lo que los compañeros dicen puedo ir anotando ideas principales que pueden servirme para tener una mejor participación en el momento que lo haga...
    hablar. esperar mi turno sin interrumpir a mis compañeros para que de esta manera se genere un respeto dentro del aula....
    creo que eso es esencial para una mejor actitud dentro de lo profesional.

    ResponderEliminar
  7. Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad y mi profesión serán un poco mejor:

    Pienso que para mejorar la calidad de escritura, el escuchar y hablar todo comienza a partir de la lectura.
    Cuando se lee se tiene una mayor capacidad de pensamiento, de formulación de ideas tanto escritas como habladas, y así también se puede tener una mayor manera de entender lo que hablan los demás,se logra una mayor comprensión de las ideas de los demás.Logrando conseguir un mayor habito de lectura, que sea consistente y leyendo de temas especializados con respecto a los temas tratados, se podrá dar un punto de vista mayor y se enriquecerá la clase.

    Pablo Martín García Ruiz Sec.01

    ResponderEliminar
  8. Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad y mi profesión serán un poco mejor:

    Una de las mejores formas para mejorar el escuchar en clase es principalmente tener respeto hacia los demás, no cerrarme en mis propias conclusiones y tener disposición de hacerlo.
    Para leer mejor no hay mas que la practica, volverlo un habito, esto al mismo tiempo mejorará la ortografía y al hablar tendré un mayor conocimiento de las palabras por lo tanto sera mas enriquecido el lenguaje.

    ResponderEliminar
  9. COMO MEJORAR MIS HABILIDADES COMUNICATIVAS BÁSICAS, ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR

    Yo sé, estoy consciente, que si pongo en práctica los siguientes hábitos yo, mi educación, mi escuela, mi universidad, mi profesor será un poco mejor:
    1,.Para ESCUCHAR mejor:

    Evitar discusiones.
    No juzgar.

    2.-Para HABLAR mejor:

    Preparar el tema.
    Seguir el hilo de la conversación, y tema.

    3.-Para LEER mejor:
    Leer mas.
    Memorizar

    ResponderEliminar
  10. Mario Alejandro Ortiz Muñoz
    Sección 01, semestre 6.
    Yo Mario, sé estoy consciente, que si pongo en práctica las siguientes hábitos, yo, mi educación, mi escuela, mi universidad, mi profesión serán un poco mejor…
    Para escuchar mejor
    -Hacerlo con respeto.
    -Poner atención
    -callar mientras hablan.
    -No gesticular en desacuerdo.
    -no distraerme mientras hablan.
    -Seguir “el hilo” de la conversac ión.

    para hablar mejor
    -perder el miedo.
    -practicar.
    -adquirir confianza.
    -pensar antes de hablar.
    -estructurar lo que se va a decir.
    -esperar mi turno.
    -practicar dicción.
    -participar.
    -conocer el tema.
    -al hablar controlar la velocidad y volumen.

    Para leer mejor
    -Frecuentar la lectura.
    -Contar con algo que leer siempre.
    -Gusto por la lectura.
    -Seleccionar bien los temas a leer.
    -Que sean de mi interés.
    -Subrayar.

    Para escribir mejor
    -Formar el hábito.
    -leer más.
    -aprender a redactar.
    -escribir de modo legible.
    -Poner atención a la ortografía.
    _Hacerlo rápidamente al tomar apunte.

    ResponderEliminar
  11. Gloria Lozano Pérez
    sec 01 6to sem
    Lo que puedo hacer para escuchar mejor, podría prestar mayor atención a lo que estoy escuchando, y notar cuando divague en mi mente para regresar a lo que estoy escuchando.
    Para leer mejor, buscar espacios para estar cómoda y concentrada. También se que me es mas agradable tener lecturas que me interesen o me atrapen (me cuesta trabajo concentrarme, y si es algo que no capta mi atención o es complicado, si es una lectura así difícilmente consigo tener una buena lectura) y que no contengan demasiadas palabras rebuscadas. Tomar notas durante la lectura me puede ayudar a retener información valiosa.
    Me parece que si se tiene un constante hábito de lectura, se ve reflejado en las ideas que puedas expresar a la hora de escribir. También supongo que practicar el hábito de la escritura puede ayudarme a clarificar y ordenar ideas.
    Supongo que si lees y escribes puedes expresarte mejor a la hora de hablar, y pues también el escuchar los discursos de los demás aporta al discurso propio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares