Sección Miércoles
Congelada de uva
Polémica y controvertida, Rocío Boliver (México, 1956) concentra sus
propuestas estéticas en la crítica a las cargas represivas que viven las
mujeres. En 1992, a partir de la lectura de sus textos porno-eróticos, inició
su carrera como artista de performance y adoptó el nombre artístico de la Congelada
de Uva. Desde muy joven la Congelada empezó a trabajar con su cuerpo. A los
dieciocho años fue modelo profesional. Recorría las pasarelas mostrándose
orgullosamente. Su porte siempre le ha ayudado. Alta, delgada, rubia y
salerosa. Desde entonces disfrutaba ya la inquietante sensación de ser mirada y
admirada. Y qué mejor que la televisión para potenciar la mirada, esa mirada
que Rocío desea atrapar. De ahí que, años más tarde, insertara su trabajo en
los medios de comunicación. Fue productora y comentarista de noticias en la
televisión. Además La Congelada ha pasado por la escena del teatro mexicano. Ha
escrito infinidad de cuentos porno-eróticos publicados en revistas como
Generación, La Posmoderna, Pelos de Cola y en periódicos como El Universal y
Milenio. En el año 2002, publicó su libro Saber EsCoger, publicado por El
Espectáculo Editorial y después por Ediciones del Ermitaño. La estética
postporno de los performances de la Congelada exhibe el cuerpo desnudo de
manera explícita y grotesca, como un reto a la hipocresía reinante. Su trabajo
es agresivo y sin concesiones, todo un desafío a una sociedad machista y
mojigata donde prevalece la simulación y el fingimiento. Confronta el
vouyerismo con un exhibicionismo franco y desinhibido que da visibilidad a
todas las partes de su cuerpo, pero privilegia sus órganos sexuales a los que
siempre pone en primer plano. Con gestos desafiantes muestra los senos, la
vulva, el ano y las nalgas quitándoles todas las capas de significación que las
marcan hasta dejarlas en una carnalidad sin atributos. Los objetos que La
Congelada utiliza en sus performances se convierten en verdaderos objetos
fetiches de veneración. Los XV años de trabajo de la Congelada no han pasado
inadvertidos. Sus performances han dejado huella, han cimbrado a la
contracultura mexicana y al arte actual. Su actitud retadora y provocadora es
un disparador para la reflexión. La exhibición explícita de su cuerpo en su
carnalidad brutal, en su estado primigenio, ha planteado una nueva perspectiva
crítica en la representación de la sexualidad en México. Un cambio radical en
la manera de percibir y afirmar el cuerpo femenino.
CUESTIONES:
¿Cuál
fue la sensación de ver el trabajo de Rocio Boliver?
¿Por
qué y para qué existe el performance?
¿Hasta
dónde puedes llegar cuando se te ofrece un espacio de absoluta libertad, cuánto
estás dispuesto a arriesgar? (Cuestión de Congelada)
¿Cómo
podemos ver al arte desde otra categoría que no fuera bella, bien o buena, y
aceptarlo como tal?
LES
DEJO UN BLOG CON ALGUNAS IMÁGENES DE LOS PERFORMANCES
VIDEOS :
ACTO AUDIOVISUAL VIOLENTO
A CARGO DE LA CONGELADA DE UVA Y ENCEFALISIS EN EL FESTIVAL DARK TECH FEST MEXICO 2006
Los tiempos de la mutación pos humana han iniciado, la violencia visual no es más que una ruptura con la realidad biomecánica del hibrido sobre informativo llamado carne, carne, carne, la deformación de la humanidad en viseras oxidadas, los códigos moribundos de la colectividad reclaman esta ruptura.
A CARGO DE LA CONGELADA DE UVA Y ENCEFALISIS EN EL FESTIVAL DARK TECH FEST MEXICO 2006
Los tiempos de la mutación pos humana han iniciado, la violencia visual no es más que una ruptura con la realidad biomecánica del hibrido sobre informativo llamado carne, carne, carne, la deformación de la humanidad en viseras oxidadas, los códigos moribundos de la colectividad reclaman esta ruptura.
Platica con Rocio
Boliver en el año 2010
"To the Rhythm of Swing", Tijuana México, Marzo 2012.
FINALMENTE LES DEJO UNA PAGINA DONDE
COMENTA SOBRE ALGUNAS DE SUS OBRAS; ASI
COMO TAMBIEN ME GUSTARIA QUE LEYERAN LOS DOS TEXTOS CRITICOS
(» Entrevista a Rocío Boliver, La Congelada
de Uva (Alcázar,
Josefina);» Drogadiacción (Boliver, Rocío));
PARA DARSE
UNA IDEA DE LOS CONCEPTOS QUE MANEJA:
http://artesescenicas.uclm.es/index.php?sec=artis&id=45
Atte. Claudia Camacho
Directora de sesión
Zaul Hernandez
ResponderEliminarDesagrado total!!!
Llegar hasta el límite de servirnos del cuerpo para poder comprender la complejidad de diversas problemáticas sin importar las influencias que tenga en el espectador
Es la locura, pero esperando divertir a las mentes perturbadas, dormidas, alineadas, pero terminan mudos e idiotas al ver la obra. Y para poder llegar a sentirse ilesa siempre va acompañada de su dosis de droga, para poder después hacer su nuevo performance.
¿Te avergüenzas de algo, para que Boliver lo muestre?
¿A que le temes para que ella lo enfrente?
¿De que no quieres hablar, para que ella lo haga?
PERFORMANCE
ResponderEliminarDEMOSTRACIÓN VISUAL,COMPORTAMIENTO SOCIAL, GÉNESIS CONCEPTUAL
No sé porque el comportamiento social de los humanos en ocasiones nos lleva hacer cosas extremas y diferentes para salir del mundo, ya sea justificado como artes visuales, escénicas o transparentes (MIERDA).
Aquí el caso es que esto nos genera un morbo colectivo que en instantes nos hace abrir la boca o nos repugna y nos hace cerrarla y marcharnos de ese lugar.....
Me parece que ya está muy usado esos ejemplos de la violencia de tal manera que me repudia hablar hasta de el.
Me parece que esto ya provoca en algunas personas un tipo de apatismo por descubrirlo hacia otros caminos y explorarlo de manera muy diferente...
Yo creo Jairo que el apatismo, apatía o como sea, es más bien por la saturación, es decir, por que en los últimos años se ha trabajado mucho, hasta el cansancio con esto ..no creo tanto que sean "técnicas" (la sangre, lo grotesco, etc) agotadas, mas bien sobre explotadas ..seguro que en algunos años, cuando ya otras técnicas estén de "moda" seguro habrá gente haciendo cosas interesantes como esta y nuestros ojos habrán descansado para percibirlas nuevamente en su potencia
EliminarAbril Azucena Márquez Ojeda, Sección 01
ResponderEliminarCongelada de Uva
Rocio Boliver, una artista y Señora del Performance. En lo personal cuenta con un gran y muy directo discurso con el que estoy completamente de acuerdo, jamás había encontrado una afirmación/respuesta que me convenciera tanto de lo que artistas con este estilo de expresión (performance) hacen. Ella define al performance como “un putazo de conciencia al inconsciente”, “El único espacio donde puedo vivir y batirme en mis más perversos e incoherentes pensamientos sin que me encierren en cárceles o manicomios. El último recodo para mi desesperación, mi dosis de droga para tolerar hasta antes de mi nueva acción”, entre otras afirmaciones igualmente interesantes.
Creo que lo que a un performancero debe de faltarle es sin duda la vergüenza, y esto se ve claramente en el trabajo de Rocío, ya que es un punto en el que se podría unir con el teatro, olvidarte de todos los prejuicios y pensamientos morales para poder transmitir y representar lo que se busca, algo sin duda hasta cierto punto aplaudible. Pero a pesar de todo esto, sigue habiendo “algo” en su obra que no termina por convencerme, lo cual ciertamente, aún no logro definir, probablemente sea algo relacionado a los gustos, a la educación, etc; tal vez sea necesario primero estudiarme a mí misma para averiguarlo pero lo cierto es que no hay tiempo para tal hazaña.
Los artistas como Rocio viven de ese gran derecho de “libertad de expresión”, y que según ciertos puntos de vista u opiniones, abusa del mismo. Sin tapujo alguno admite su interés por demostrar y poner en evidencia los pensamientos y límites morales impuestos por la sociedad. Por lo tanto, todo lo que engloba a La Congelada se resume en el perfecto cierre del comentario del compañero Saúl, el cual me permitiré repetir.
¿De qué no quieren que se hable, para que La Congelada lo grite?
¿De qué se avergüenzan para que La Congelada lo muestre?
¿A qué le temen para que La Congelada lo enfrente?
¿Qué no se debe hacer para que La Congelada lo haga?
** Todas las citas se encuentran en ambos textos compartidos por Claudia (Entrevista a Rocío Boliver, La Congelada de Uva (Alcázar, Josefina); Drogadiacción (Boliver, Rocío).
Andrea. Sección 01.
ResponderEliminarSus performances son una fuerte crítica contra la religión, el machismo, la banalización del cuerpo y el consumismo exagerado de los tiempos actuales.
Creo que en realidad hay que tener un criterio amplio para aceptar esto como arte, pero de eso se trata precisamente el arte actual, de verlo de una forma abierta y sin prejuicios para lograr entenderlo. Siempre será muy radical y crítica la postura del espectador conforme van surgiendo propuestas cada vez mas atrevidas , pero es esencialmente eso lo interesante; esa incansable búsqueda del artista por presentar y presenciar nuevas sensaciones para poder comunicarlas -a veces de forma muy grotesca- a sus espectadores.
Lo que me llamó mucho la atención son esos nombres tan creativos que les pone a sus performances porque van muy bien con lo que presenta como “Suchi-N-gadera” (performance) o como le puso a su publicación "Saber EsCoger" en el que, a través de relatos provocadores en torno a la sexualidad ataca la hipocresía de una sociedad presa aún de tabúes, de consecuentes censuras y moralismos fuertemente arraigados en la cultura; con un lenguaje despojado de toda inhibición y con una marcada intencionalidad placentera (cachonda).
Es una artista muy polémica, pero lo que ella muestra me parece que es muy actual, como la posición que asume respecto a la libertad de dominio sobre el propio cuerpo, demandando la apropiación del mismo y su sexualidad.
interesante el trabajo de Congelada de Uva Rocio Boliver, una artista y Señora del Performance, ademas mexicana. El trabajo de esta chica es interesante, causa polémica, morbo, curiosidad, repulsión en muchos. las criticas de este tipo de manifestaciones deben de ser mas constructivas respecto a el conocimiento que se tiene que tener del objeto estudiado, por que si no se queda en un aparente interés de gusto que no tiene validez. Si,en efecto esto que hace Rocio ya lo habíamos visto, pero no de la misma forma a la critica de la hipocresía social. ella se declara como una artista radical.. que tiene y tendrá que ir en contra de los patrones sociales... que interesante, me gustaría ver que haría ella si el sexo no se viera todavía como un tabú y si el gobierno nos invitara todo el tiempo a copular de forma directa.. en donde las escuelas tuvieran sus clases en donde mostraran con ejemplos como se debe de cojer... jajajaja. ¿que haría entonces Rocio Boliver, la artista y Señora del Performance? dificil de imaginar ¿no?.
ResponderEliminardigo... que haría en contra de dicha educación social? ¿ como mostraría su inconformidad ante una liberación sexual?
ResponderEliminarCongela de Uva al igual que Santiago Sierra, son artistas de los que pocos podemos encontrar en la actualidad, ya que ellos no se venden por dinero, premios ni fama; son completamente coherentes con su pensar y actuar; son de esos artistas valientes que se ganan el respeto, porque realmente arman una revolución con su arte, hacen crítica social sin miedos ni prejuicios.
ResponderEliminarPor otra parte el performance aunque lo respeto como una rama del arte; me parece a veces difícil de interpretar, si no existe una explicación como en éste caso, se presta a malas interpretaciones o simplemente a causar un "mmmm" similar a lo que pasa con el arte conceptual; que en lo personal no siempre me logra transmitir algo.
Pero en el caso de Congelada de Uva, sí logro transmitirme muchas cosas, más allá de lo grotesco de algunos de sus videos, otros me parecieron que si eran más claros y en un lenguaje que ni siquiera se necesita ser artista o tener conocimientos en arte para lograr un impacto y reflexión en el público, como por ejemplo el video del columpio y la caída del ser, con temas tan usados como la migración y la muerte, ella los supo plantear de forma original e impactante. Los performance con mensaje de liberación sexual, si bien no fueron todos de mi agrado, si le aplaudo que haya mujeres que a su muy peculiar manera, pretendan destaparnos los ojos ante años de prejucios y moralismo que no han dejado a la mujer disfrutar de una vida sexual plena.
Alejandra Farias secc 01
ResponderEliminarEl performance también es (como hemos visto) una forma de expresión a través del cuerpo congelada de uva lo hace de una forma diferente, rompe con los canones estéticos...OJO: ESTAMOS HABLANDO DE MÉXICO un lugar donde ver un desnudo es sinónimo de pornografía para aquellos que no conocen el movimiento artístico mas que nada...el arte aquí es mas distinta que en otros países, el porcentaje de gente culta con capacidad de juzgar el trabajo de congelada de uva es muy poco.
El concepto porno-erótico que ella maneja, a pesar de ser grotesco para la mayoría , creo que tiene sentido, al menos yo lo veo desde mi perspectiva femenina y en general, su obra es muy interesante, al menos para mi...
Iduna Ocampo.
ResponderEliminarSección: 01
“Para mí el performance es un putazo de conciencia al inconsciente.” Congelada de uva.
El trabajo de congelada de uva, me parece verdaderamente interesante, tal vez no solamente por los temas que maneja, sino por el contexto en donde se atreve a manifestarlos, me parece que congelada en sus presentaciones verdaderamente logra hacer una pausa y hacerte consiente de todo aquello que te rodea, de todas las problemáticas y deficiencias que se enfrentan a diario en la sociedad, congelada hace contingente lo cotidiano en nuestras vidas.
Por otra parte me parece que la importancia del performance, reside en el efecto sorpresa que tiene en el espectador, en este impacto visual y sensible que provoca y del cual el artista se sirve para comunicarse e interactuar directamente con el espectador, hasta el punto de apropiarse de el e incorporarlo al performance.
Yesenia Diaz Alvarez
ResponderEliminarSeccion 01
Pues como ya lo había comentado en clase, a mí no me agrada paritcularmente la obra como tal, sin enbargo la justificación de la obra me agrada bastante. Textualmente me parece bastante impresionante.
Retomando un momento del salón de clase (Tuve que irme): Algo que quería mencionar en clase al salir a la luz el comentario del personaje que se prendió fuego en la plaza Benito Juarez, si eso podría ser llamado o no performance? y como no era la primera vez que lo hacía, o si de igual forma era performance otro personaje que golpea a mujeres..... en fin..... Hay una parte en la que la propia Congelada de Uva expresa como el ser Artista la salava de ser llevada al manicomio, poder expresar y revelarse contra la vida, burlarse de ella.... Hasta donde yo dejé la seción no hay por que complicarnos la vida si es o no es arte una acción que viene de una persona que denominamos como "loca", ya que no hay una justificación del acto.
Me cuestiono un poco el por que el ser "artista" te permite no caer en el término de "loco" y el ser un "loco" no te pérmite ser "artista".
yo como no asistí a la clase por cuestiones del servicio y de la universidad pues respondí el cuestionario con mi humilde opinión
ResponderEliminartomando en cuenta lo ya visto he investigado sobre el tema y la artista.
cuestionario:
¿Cuál fue la sensación de ver el trabajo de Rocio Boliver?
No soy muy fanática del perfonmance pero Boliver trae un concepto muy padre que llama la atención de espectador tanto en música como en los movimientos de los participantes en la obra como el juego con el líese que presenta, en algunas de sus obras es demasiado extremista.
¿Por qué y para qué existe el performance?
Pues algo que yo entiendo del arte acción es que es como una forma de expresar los sentimientos reprimidos y la represión de la sociedad en ciertas cuestiones o acciones que no son aptas en ella.
¿Hasta dónde puedes llegar cuando se te ofrece un espacio de absoluta libertad, cuánto estás dispuesto a arriesgar? (Cuestión de Congelada)
En si yo no aria algo como Rocio Boliver no lo aria pero si yo estuviese en sus zapatos trataría de romper con lo que la gente quiere ver en ese espacio trataría de dejar atónitos a todos los espectadores como en esta obra donde hace como música mediante su vagina utilizando un embudo y una bomba de aire, es algo extraño para mi como espectador.
¿Cómo podemos ver al arte desde otra categoría que no fuera bella, bien o buena, y aceptarlo como tal?
Para mi en lo personal no se como puedo ver a el performance como algo bello o aceptable pues en mi experiencia y en lo que he visto a mi no me llama la atención no es muy de mi agrado es muy interesante en propuestas pero por ejemplo que se vio en el accionismo vianes es algo que no me agrada sino que me da náuseas el ver ese tipo de cosas o las flagelaciones me da terror el ver que algunas personas hagan ese tipo de cosas a su cuerpo no puedo decir que este tipo de arte es bello pueden haber mucho detrás de estas pero en mi opinión personal no son bellas.
en estos enlaces hay unas presentaciones y entrevista a Boliver
http://www.youtube.com/watch?v=DMZqNyUh5pQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=8NyAJPCLLtY
http://www.youtube.com/watch?v=qGz4fqWIhbE&feature=related
Mari Correa
ResponderEliminardijo
"Las performances funcionan como actos vitales de transferencia, transmitiendo saber social, memoria y sentido de identidad a través de acciones reiteradas".
En mi opinión creo que es fundamental el cristal con que se mire y la identificación que cada espectador sienta hacia alguna obra artística, o hacia alguna ideología en particular.
Yo en lo personal soy muy respetuosa de las ideologías, hechos o acciones de los demás y por lo tanto manifiesto respeto por su trabajo y como dijo el maestro Jiverd "gente como ella es responsable de que lo femenino, se vea con la apertura que en otros contextos no era posible".
Realmente admiro su fuerza y voluntad de abrirse sin tapujos ante la sociedad y el profesionalismo con el que aborda su trabajo.
Yo comparto en especial con el performance del columpio pues creo que manifiesta la inconformidad de muchos mexicanos.