Acrónimo . Guía para Mesa 1

¿Qué es el arte?

«el arte es el recto ordenamiento de la razón»
Tomás de Aquino.

«el arte es aquello que establece su propia regla»
Fiedrich Schiller.

«el arte es el estilo»
Mac Dvorak.

«el arte es expresión de la sociedad»
John Ruskin.

«el arte es la libertad del genio»
Adolf Loos.

«el arte es la idea»
Marcel Duchamp.

«el arte es una ilusión exacerbada»
Jean  Baudrillard.

«el arte es la acción, la vida»
Joseph Beuys.

«el arte es una busqueda sobre las cosas que no se pueden definir»
Rafael Sosa.

«arte es todo aquello que los hombres llaman arte»
Dino Formaggio.
 
La palabra arte ha designado distintos hechos a través del tiempo, y la actualidad parece ser, tanto reflejo de todos ellos, como un escenario de distintas búsquedas sobre la adaptación del término a una realidad que no se acaba de asentar, reflejo de las constantes crisis que se experimentan en casi todos los terrenos humanos. Es posible decir que el arte no tiene un solo rostro y que cada persona se acerca a él desde distintos ángulos; incluso afirmar que cada persona conoce y experimenta un arte distinto, que probablemente no tenga nada que ver con el de alguien más. Esto no es problemático en sí pero, ¿qué sucede cuando una comunidad artística no revisa ni atiende un concepto que pudiera unificar sus objetivos comunes? Las consecuencias son claras, tendremos a dos personas creyendo hablar de lo mismo cuando en realidad cada cual tiene una idea distinta en la cabeza, anulando cualquier posibilidad de comunicación por un error de semántica; como dicen en política: “no se cometen errores, se comete un solo error y lo demás son consecuencias”. Dos anécdotas ejemplifican el tamaño del problema. Un amigo que es ingeniero en mecánica, cuenta que cuando realizo el examen de ingreso a la universidad, quien aplicaba, oportunamente les dijo: “A ver, todos los que piensen que aquí enseñamos a arreglar carros, se equivocaron de carrera, ustedes van en ingeniería automotriz”. Rápidamente se paró y se salió la tercera parte del grupo. El otro ejemplo sucedió con dos personas que habían sido educadas en distintos estados pero estudiaban en la misma escuela, uno iba a realizar un examen que el otro acaba de terminar, ¿qué tal estuvo el examen? preguntó uno, “pues bien pelada” le contestó el otro. El primero se mostró muy confiado y reprobó el examen. No sabía que en el centro del país pelada significa difícil, ya que él era del Norte y allá significa fácil. 

El arte, cada quien puede entenderlo y asumirlo como mejor le convenga, siempre y cuando se encuentre aislado o callado, pero si pretende formar parte de una comunidad, o mejor aún, si se pretende una comunidad artística, deben existir acuerdos semánticos, o al menos una conciencia clara de las distintas significaciones. 

El arte es un fenómeno social con muchos rostros y el objetivo de la sesión es mostrar algunos y ver si aún se pueden lograr algunos acuerdos al respecto, aunque sea en lo local. Al final dos cosas útiles: aprender que “pelada” quiere decir otra cosa, comunicarnos efectivamente pues, o salirse del examen equivocado para inscribirse en el correcto.

Cuestionamientos de partida:

1.- ¿Satisface necesidades reales el arte en nuestra vida diaria?¿Desde lo personal?
2.- ¿Qué necesidades podría satisfacer el arte en lo social?
3.- ¿Podrían enumerarse, a manera de lista, algunas características concretas para definir algo como arte?
4.-¿Hoy, que es arte?

Atte. Gabriel Andrade
Moderador. 
.

Comentarios

  1. Paul Klee: El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible

    Braque: Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba.

    El arte no es una cosa sino un camino. Elbert Hubbard

    El arte es el hombre agregado a la naturaleza.
    Vincent Van Gogh

    Si el mundo fuese claro, el arte no existiría. Albert Camus

    El arte es una rebelión contra el destino- André Malraux

    El arte es peligroso, el arte no es casto;no están hechos para el arte los inocentes ignorantes. El arte que es casto no es arte. Pablo Picasso

    El arte no está hecho para nadie, y es, al mismo tiempo, para todos. Piet Mondrian

    Yo no evoluciono, yo soy. En el arte, no hay ni pasado, ni futuro. El arte que no está en el presente no será jamás.
    Pablo Picasso

    ¿Qué es el arte? Prostitución.
    Charles Baudelaire

    Si bien reconozco la necesidad de tener como base la realidad, el verdadero arte radica en la realidad que se percibe.
    Odilon Redon

    Puedo no usar a veces la razón, pero el arte surge por la des-razón, y yo soy un artista. Juan Lobillo

    El arte es la prueba viviente y concreta de que el hombre es capaz de restaurar conscientemente, en el plano de la significación, la unión de los sentidos, necesidades, impulsos y acciones características de la criatura viviente.
    John Dewey

    El arte es una fruta que crece en el hombre.
    Jean Arp

    Qué es el arte, sino una manera de ver
    Thomas Berguer

    El trabajo del artista es profundizar siempre el misterio. Francis Bacon

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares